jueves, 17 de diciembre de 2015

¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DEL FAUVISMO?


En algunas obras del movimiento inicial fauvista, se observa el uso de la técnica divisoria así como empleo de gruesos empastes. A pesar de esto, se abandona lentamente la aplicación de estas técnicas, inclinándose por las pinceladas sueltas y vigorosas. Estas últimas, junto a la nueva concepción del color (autonomía de este con respeto a la forma) serían los aspectos más formales del fauvismo.

En la base de sus obras, los artistas utilizaban colores fuertes, violentos y agresivos, en algunas ocasiones, estos colores eran enmarcados con trazos gruesos, negros o muy oscuros buscando escalonamiento. Además del uso de colores primarios y complementarias, éste se convierte en auténtico protagonista de las obras, sin encontrarse dependiente nunca a lo que estas representaban.

Otra característica es el interés por la luz. Las obras fauvistas distaban del del modelado de la luz y sombra tradicionales pues convertían al objeto representado en el apoyo de mezclas cromáticas, creando la nueva concepción de imagen pictórica. Era impresionante cómo las propias zonas de sombra, daban lugar a los más maravillosos contrastes de color, sin llegar a advertirse nunca manchas oscuras o negras, cargadas de tristeza.
Stella Matutina - Georges Rouault (1895)
Trilla - Raoul Dufy (1953)

2 comentarios:

  1. ¡Hola! Espero que te haya resultado útil la información que encontraste aquí :D

    ResponderEliminar
  2. Gracias por tremenda explicación, gracias a ustedes pude realizar mi trabajo de la universidad, ASIGNATURA, arte y cultura.

    ResponderEliminar